Hacia un inminente fracaso

Juan Pablo Cárdenas S. | Viernes 21 de marzo 2025. Cuando solo le resta al actual gobierno un año de gestión, y los partidos políticos prácticamente están consumiendo ahora todos sus esfuerzos en ganar las próximas contiendas electorales, es muy poco probable que el país avance considerablemente en los que son los objetivos fundamentales de Continuar leyendo

El precio que cobra la corrupción

Juan Pablo Cárdenas S. | Viernes 14 de marzo 2025. La renuncia de Maya Fernández como titular del Ministerio de Defensa, sumada a la del jefe de asesores del Presidente de la República, Miguel Crispi, aunque se dijo que obedecían a decisiones personales, la verdad es que debieron abandonar sus cargos para salvar al Gobierno Continuar leyendo

La justicia de los campamentos

Juan Pablo Cárdenas S. | Viernes 7 de marzo 2025. Quisiéra que todos mis lectores pensaran por algunos momentos en qué harían si no tuviesen donde vivir, darles cobijo a sus familias. Si los recursos que apenas obtienen no les alcanzaran para arrendar o comprar una propiedad o sitio. Si es que no procedieran, después Continuar leyendo

La Gala viñamarina

Juan Pablo Cárdenas S. | Lunes 3 de marzo 2025. Creo que esta crónica será una de las más impopulares que escriba. Me referiré a un evento que todos los años se hace relevante en la época estival, cuando la política reposa, mientras millones de chilenos descansan o se obligan a seguir trabajando. Seducidos a Continuar leyendo

La clase política busca salvarse

Juan Pablo Cárdenas S. | Lunes 24 de febrero 2025. Como siempre ocurre en Chile, las contiendas políticas parten mucho antes de lo que mandata la Ley Electoral. Los 22 o más partidos coinciden en que, a más tardar en marzo deben quedar resueltos los candidatos presidenciales y al Parlamento.  Pero el panorama en tal Continuar leyendo

Las dos izquierdas chilenas

Juan Pablo Cárdenas S. | Lunes 17 de febrero 2025. En Chile hay dos tipos de izquierda: la que tiene vocación de poder y la que carece de ella. Esta dicotomía ha quedado de manifiesto especialmente en las últimas décadas. Salvador Allende, seguramente el principal líder que tuvo el progresismo criollo, fue una mixtura de Continuar leyendo

La contienda presidencial ya se inició

Juan Pablo Cárdenas S. | Lunes 10 de febrero 2025. En Chile las campañas electorales comienzan con mucha anticipación. Aunque ya se barajan muchos nombres como presidenciables, desde marzo próximo deberían despejarse las dudas respecto de quiénes finalmente competirán por llegar a La Moneda. En la derecha el panorama es menos incierto que en el Continuar leyendo

Las estatuas presidenciales

Juan Pablo Cárdenas S. | Martes 4 de febrero 2025. Con el doctor Kiko Pebles en la memoria, un cristiano y revolucionario ejemplar. Surge en el debate nacional la posibilidad de erigirle al expresidente Sebastián Piñera un monumento en la Plaza de la Constitución. Sorprende que la idea esté prendiendo entre sus más fieros detractores Continuar leyendo

Trump, Milei y Boric

Juan Pablo Cárdenas S. | Martes 28 de enero 2025. En la democracia estadounidense cualquiera puede llegar a la Presidencia del país, sobre todo si milita en cualquiera de los dos partidos hegemónicos y tiene dinero o lo consigue con creces. Está claro que esto es lo ocurrido con la ascensión de Trump al poder. Continuar leyendo

La “doble moral” contamina a la izquierda

Juan Pablo Cárdenas S. | Miércoles 15 de enero 2025. El agudo y recordado escritor uruguayo Eduardo Galeano nos dio recurrentes ejemplos de la “doble moral” de la derecha para ilustrar la inconsistencia entre lo que predicaban sus exponentes políticos y lo que practicaban realmente. Seguramente este eximio intelectual alcanzó a comprobar que la inconsecuencia Continuar leyendo